El departamento de Risaralda se encuentra ubicado en la región Andina de Colombia. Territorialmente abarca desde el flanco occidental de la Cordillera Central, con alturas máximas superiores a los 5000 msnm, hasta la parte media del flanco occidental de la Cordillera Occidental, pasando por los valles aluviales de los Rios Cauca y Risaralda (900 msnm).
Tiene una extensión aproximada de 3600 km2, representa el 0,3% del área total del país y el 27% de la extensión total de los departamentos que conforman el Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda). Su extensión territorial en comparación con los otros departamentos del país es baja, ocupa la 28 posición. Risaralda limita con 5 departamentos: al norte con Antioquia y Caldas; por el oriente con Caldas y Tolima; por el Sur Quindío y Valle del Cauca y por el Occidente con el departamento del Chocó. Bajo su jurisdicción político administrativa se encuentran 14 municipios.
La gestión ambiental en Risaralda ha sido diseñada y materializada en distintos escenarios que articulan atributos naturales, ecosistémicos socioeconómicos y político-administrativos, que van desde lo regional hasta lo local. La información de la linea base que se presentará en este documento hará alusión a cuatro escenarios: Subregional, hidrográfico, áreas protegidas y áreas urbanas.
Subregiones
Desde antes de 1985 se identificaron 3 subregiones en Risaralda para efectos de orientar la planificación ambiental del territorio, diferenciadas por sus características biofísicas, económicas y socioculturales.
Mapa dinámico subregiones, municipios y veredas del departamento.