ÁREAS PROTEGIDAS
El SIDAP de Risaralda y otros suelos de protección se definen como “el conjunto de las áreas protegidas en sus diferentes categorías de manejo y los procedimientos para su creación, administración y manejo y se establecen otras estrategias de conservación del orden local y departamental que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos”.
El SIDAP Risaralda está constituido por veintidós (22) áreas protegidas distribuidas de la siguiente manera: Tres (3) áreas protegidas del orden nacional, 17 áreas protegidas del orden regional y dos (2) áreas de manejo especial de comunidades étnicas, que en total suman 136.000 hectáreas aproximadamente y que se encuentran representadas en los 14 municipios del departamento y en los principales ecosistemas naturales desde las nieves y los páramos hasta los bosques secos tropicales y los bosques húmedos tropicales en la región del Pacífico Biogeográfico, municipios de Pueblo Rico y Mistrató.
A continuación podrá consultar la base de datos de las áreas protegidas y sus planes de manejo actualizados en junio de 2021.
A continuación podrá consultar los antedecedentes de las áreas protegidas y sus planes de manejo vigencia 2015-2021
Consulta la información general de los centros de visitantes en las áreas protegidas en el departamento.
Consulta la documentación del Acuerdo de manejo del Suelo de protección Mirador – Canceles, sitio de interés ambiental para el municipio de Pereira.
Mapa interactivo Áreas protegidas Risaralda