BIODIVERSIDAD URBANA
Los corredores ambientales son componentes de la Estructura Ecológica Principal de la Biodiversidad y se definen como “porciones del territorio que permiten restaurar y conducir procesos ecológicos esenciales entre Áreas Protegidas u otros elementos de las Áreas de Especial Importancia Ecosistémica, y que contribuyen a la prestación de bienes y servicios ambientales” (Determinantes Ambientales CARDER, 2017), estos se pueden identificar tanto en suelo urbano, suelo de expansión y en suelo rural.
Conscientes de la importancia de estos elementos dentro de la Gestión Ambiental Urbana, desde el año 2016 la Corporación inició un proceso de identificación y caracterización de corredores ambientales urbanos en el municipio de Pereira y una serie de intervenciones integrales que han permitido la conectividad en algunos de los núcleos identificados en dicho estudio, aportando al incremento del espacio público efectivo, del área verde urbana, el establecimiento de mobiliario para el disfrute y la educación ambiental, entre otros.
Entre 2018 y 2024 se desarrollaron estudios en los municipios de Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa de Cabal y Pereira para identificar, caracterizar y priorizar áreas potenciales del sistema de espacio público integrado a los corredores ambientales y redes ecológicas, para la generación de conectividad biológica urbana; a continuación se listan los documentos finales de cada estudio.
-
Caracterización de Guaduales del área urbana del municipio de Pereira. 2016
-
Corredores Ambientales y Bosques Urbanos del municipio de Pereira 2017
-
Corredor Ambiental Núcleo 2, Riberas del Río Consotá San Fernando, Cuba 2018
-
Potencialización Ambiental de las Áreas Naturales del Batallón San Mateo 2019
-
Corredores Ambientales en los Municipios De Pereira y Dosquebradas 2021
-
Corredores Ambientales para Conectividad Biológica Urbana La Virginia 2023
-
Estudio de Conectividad corredores ambientales Conectividad Comunas Universidad, El Poblado, Boston 2023
-
Corredores Ambientales para la Conectividad Biológica Urbana en Santa Rosa De Cabal 2024